Noticias

Premio Dr. Vicente Pozuelo Escudero 2024 para la Jornada SEMPAL “Medicina Paliativa: un enfoque imprescindible’

La Fundación del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) ha concedido el Premio Dr. Vicente Pozuelo Escudero 2024, que reconoce las mejores iniciativa en humanización de la Medicina, a la Jornada SEMPAL para Residentes ‘Medicina Paliativa: un enfoque imprescindible’, una actividad formativa dirigida a médicos internos residentes (MIR) de cualquier especialidad de la que se han celebrado dos ediciones este año.

La entrega del galardón, compartido con el proyecto ‘Humanizando la UCI Quirúrgica’ del Hospital Puerta del Hierro de Madrid, ha tenido lugar  en la sede del ICOMEM, donde Elia Martínez Moreno, presidenta de SECPAL, acompañada de Teresa Salcedo Peris, en representación de SEMPAL, ha agradecido el reconocimiento a esta iniciativa que busca extender la “mirada paliativa” entre los profesionales de la salud.

El proyecto premiado, impulsado desde SEMPAL, ha sido seleccionado “por poner en valor la humanización de la medicina, enfocándose en mejorar la relación entre médico y paciente mediante la formación de los MIR en cuidados paliativos”, un área que sigue siendo una asignatura pendiente en España. Así lo ha destacado Elia Martínez durante su intervención en el acto de entrega, donde ha recordado que, a pesar de que el alivio del sufrimiento “es un derecho universalmente reconocido a toda persona con una enfermedad incurable”, las múltiples necesidades de los pacientes paliativos y sus familiares “son frecuentemente ignoradas y desatendidas”.

De hecho, ha señalado, entre el 20% y el 30% de los pacientes ingresados en hospitales de agudos se encuentran en situación paliativa, y aún así, muchos fallecen en condiciones claramente mejorables porque el acceso a una atención paliativa integral y de calidad no está garantizado en muchos puntos del país.

¿Formamos a nuestros profesionales para cuidar?

La presidenta de SECPAL se ha preguntado si, en este escenario, “formamos a nuestros profesionales para cuidar”. “Formar a un profesional es mucho más que instruir, es más que enseñar; es desarrollar todas las posibilidades latentes del ser humano —que pase de la potencia al acto—, y esto es un proceso infinito, que no acaba nunca”, ha subrayado la presidenta de SECPAL, quien ha recalcado: “El saber se multiplica”.

Así, el curso ‘Medicina Paliativa: un enfoque imprescindible’ ha demostrado ser una herramienta crucial hacia la sensibilización y la formación de los futuros médicos en este campo. “Estas jornadas premiadas son una pequeña contribución para tratar de llenar la ausencia de formación, la invisibilidad de la Medicina Paliativa”, ha afirmado.

Los objetivos principales de estas jornadas incluyen ofrecer a los MIR una visión diferente de las enfermedades y, sobre todo, que aprendan a valorar a los pacientes desde una perspectiva paliativa. Además, se pretende que los médicos en formación adquieran competencias clave para brindar una atención integral y humanizada, independientemente de la especialidad que elijan en su futuro profesional.

Del mismo modo, a través de los contenidos del programa, se busca que los MIR no solo mejoren su formación en cuidados paliativos y atención al final de la vida, sino que también se conviertan en defensores de esta rama de la medicina. A largo plazo, se aspira a fomentar la creación de una especialidad médica en cuidados paliativos, la inclusión de una asignatura específica en las facultades de medicina y un mayor desarrollo de esta disciplina en nuestro sistema sanitario.

“En sus dos primeras ediciones, se ha demostrado el interés que suscitan este tipo de jornadas en los residentes, por lo que hemos diseñado un proyecto más ambicioso que nazca de este común, que es el curso de SEMPAL, y que contribuya a que la mirada paliativa sea un enfoque fundamental en la labor asistencial de todos los profesionales de la salud”, avanza la Dra. Martínez Moreno.

MÁS INFORMACIÓN Y GALERÍA

 

Noticias relacionadas

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *