Noticias

SECPAL expone la situación de los cuidados paliativos en España ante la presidenta de la Asamblea Nacional francesa

Con motivo de la visita oficial a España de la presidenta de la Asamblea Nacional francesa, Yaël Braun-Pivet, la Embajada de Francia organizó el pasado viernes un encuentro con representantes políticos, gubernamentales, del mundo asociativo y de las profesiones sanitarias para conocer en profundidad la legislación española sobre el final de la vida, la eutanasia y los cuidados paliativos.

Durante la reunión, la delegación parlamentaria francesa ha mostrado interés en conocer no solo la tramitación de la ley de eutanasia en España y su aplicación en los primeros años, sino también la situación y perspectivas de los cuidados paliativos en nuestro país, dado el actual debate sobre la atención al final de la vida en Francia.

En este contexto, la presidenta de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL), Elia Martínez Moreno, ha tenido la oportunidad de exponer la situación actual de la atención paliativa en España. Así, ha destacado la importancia de “comprender y respetar la complejidad del sufrimiento humano”, recordando también que el concepto de “muerte digna” no debe asociarse únicamente a la eutanasia, ya que el derecho a morir con dignidad implica un abordaje integral de la persona que se encuentra al final de la vida, en todas sus dimensiones (física, psicológica, espiritual y social).

“Muchos pacientes requieren cuidados paliativos independientemente de que hayan solicitado la prestación de ayuda para morir”, ha señalado la representante de SECPAL. Y esto es así, ha explicado, “en un país donde existe una preocupante carencia de recursos asistenciales —según el Atlas de los Cuidados Paliativos en Europa, España se encuentra a la cola del continente—, una enorme falta de formación universitaria específica y una ausencia de acreditación y reconocimiento de los profesionales que se dedican a la atención paliativa”.

“Seguimos creyendo necesaria una ley nacional que permita al Gobierno central tomar las riendas de la tutela de un derecho fundamental como son los cuidados paliativos”, ha afirmado la presidenta de SECPAL, quien ha subrayado la urgencia de contar con un marco regulador adecuado que garantice la equidad en el acceso a estos servicios esenciales.

El encuentro en la Embajada de Francia en España ha permitido compartir conocimientos y poner de manifiesto los desafíos que enfrenta nuestro país a la hora de asegurar una atención paliativa de calidad, en un contexto de reforma y debate sobre los derechos al final de la vida a nivel internacional.

En la reunión también han participado Loren Arseguet, secretaria federal y directora internacional de la Asociación Derecho a Morir Dignamente; Alicia Fernández, coordinadora técnica de la Estrategia de Cuidados Paliativos del Sistema Nacional de Salud, y los diputados en el Congreso Carmen Andrés (PSOE), Enrique Santiago (Sumar) y Marta González (PP). De la delegación francesa encabezada por Yaël Braun-Pivet también han formado parte los diputados de Ensemble pour la République en la Asamblea Nacional (AN) francesa Karl Olive y Stéphane Vojetta; Damien Chamussy, secretario general de la AN y de la Presidencia; Ariane Trichon e Irina Pungaru, consejeras de la presidenta; Tomas Aparisi de Lannoy, jefe de Protocolo de la AN; Kareen Rispal, embajadora de Francia en España, Audrey Lauze, consejera para los Asuntos Sociales de la Embajada, y Charlotte Brial, consejera política de la Embajada.

 

FOTO: Embajada de Francia en España

 

Noticias relacionadas

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *