Noticias
Noticias

La Sociedad Española de Psicología Paliativa (SEPP-Psicopalis), con el apoyo y patrocinio de la Fundación Pía Aguirreche, ha organizado un Taller Avanzado de Comunicación con Pacientes con Enfermedades Avanzadas y sus Familias que se desarrollará en dos grupos de 30-35 plazas cada uno: el primero se celebrará entre los días 14 y 16 de noviembre y el segundo, entre el 12 y el 14 de diciembre.
En cuidados paliativos, la comunicación es esencial para proporcionar un entorno de apoyo y cuidado centrado en la persona. Sin embargo, tanto los profesionales de la salud como los familiares enfrentan a menudo desafíos para abordar conversaciones complejas de manera empática y efectiva, lo que puede incrementar la ansiedad y la carga emocional de todos los involucrados. Por otro lado, los pacientes tienen derecho a realizar su proceso de salud-enfermedad sintiéndose acompañados en su difícil recorrido hacia la aceptación.
Por ello, el propósito principal de esta actividad formativa es generar un espacio de reflexión y aprendizaje que permita trabajar y entrenar conocimientos, habilidades y actitudes que favorezcan un encuentro significativo entre el equipo de profesionales y las personas que enfrentan un proceso de final de vida.
El Taller Avanzado de Comunicación para profesionales de cuidados paliativos —que será impartido por Javier Barbero y Helena García-Llana y para el que se ha solicitado acreditación de formación continuada en el ámbito sanitario— tiene los siguientes objetivos específicos:
- Propiciar actitudes que favorezcan un adecuado acercamiento al paciente y a su familia en el contexto de los cuidados paliativos.
- Reconocer, explorar y abordar el sufrimiento en la práctica clínica.
- Entrenar diversas estrategias de regulación emocional del profesional.
- Entrenar las habilidades de comunicación afectiva y efectiva para un manejo adecuado de la relación con el paciente y su familia.
- Ampliar las competencias para responder preguntas difíciles y abordar situaciones complejas.
- Entrenar habilidades para la docencia (formación de formadores) aplicadas al ámbito de Counselling en cuidados paliativos
Con un total de 18 horas (16 presenciales y 2 vía online), el curso está dirigido de forma prioritaria a los socios y socias de SECPAL (medicina, enfermería, psicología y trabajo social), profesionales sanitarios no vinculados a la sociedad científica y personas con más de cinco años de experiencia en cuidados paliativos o que puedan acreditar un máster en este ámbito. Las sesiones presenciales tendrán lugar en el Centro de Formación La Cristalera, en Miraflores de la Sierra (Madrid), y las inscripciones para los dos grupos de alumnos/as permanecerán abiertas hasta el 15 de octubre.
Aunque el coste de esta formación avanzada asciende a 394 euros por persona, gracias al convenio de colaboración que mantienen la Fundación Pía Aguirreche y la Fundación SECPAL, la inscripción para los participantes se reduce a 250 euros. Este precio incluye:
- Asistencia al taller y documentación.
- Alojamiento (2 noches).
- Desayuno, comida y cena.
- Coffee breaks durante las dos jornadas de desarrollo del curso.
Comentarios