Noticias
Noticias

Noticias relacionadas
I Jornada SEMPAL para Residentes: ‘Medicina Paliativa: un enfoque imprescindible’ | 26 de enero
La Sociedad Española de Medicina Paliativa (SEMPAL), constituida en el seno de SECPAL, ha...
El cortometraje ‘PARÍS 70’, candidato a los Premios Goya y Forqué
√ La cinta, que cuenta con el apoyo de SECPAL, acumula 85 premios desde su estreno, el pasado 31...
La Dra. Elia Martínez asume la presidencia de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos tras el fallecimiento del Dr. Juan Pablo Leiva
La junta directiva de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos ha acordado por unanimidad que...
En Bolivia los cuidados paliativos no están instaurados en el sistema de salud, pero hay un grupo humano que se va sumando cada vez más en esta campaña. Desde Bolivia me sumo a la campaña: #vivir y morir con dolor: no tiene porque ocurrir
Desde Argentina me sumo a la campaña #morirsindolor #cuidadospaliativos…los enfermeros conocemos tanto o más al pte.q ellos mismos…los observamos y sentimos su dolor tan nuestro que por eso deseamos que su muerte sea digna,sin sufrimiento y llena de amor…el amor que todo lo alivia.Saludos!!!
Hola, soy Psicóloga, trabajo en acompañamiento en el proceso de duelo, y desearía además dar testimonio de la importancia de los cuidados paliativos en pacientes terminales. Hace una semana falleció mi padre, estaba incluido dentro del plan de Cuidados Paliativos de la Sociedad Médico Quirúrgica de Salto, Uruguay. Sus últimas horas nos demostraron que además de morir sin dolor, tuvo la oportunidad de despedirse de cada uno de sus familiares directos, siempre con una sonrisa, y un beso de adiós. Luego de ésto, entró en estado comatoso, y falleció a las tres horas con la paz esperada y trabajada durante el proceso del tratamiento. Nosotros sus familiares hoy lo recordamos con cariño y con la seguridad de que le hemos permitido morir con alegría, sin temor, sabiendo que nos había dejado una maravillosa herencia de amor y valores para ser como él, personas de bien.