Noticias
Noticias

Desde SECPAL nos sumamos a la conmemoración del Día Internacional del Trabajo Social Sanitario (TSS), reconociendo la contribución imprescindible de estos profesionales en la atención integral a pacientes y familias, especialmente cuando se enfrentan a enfermedades avanzadas o a procesos de final de vida.
En cuidados paliativos, los trabajadores sociales formamos parte de los equipos interdisciplinares, y nuestra labor resulta esencial para responder a las necesidades de los pacientes —tanto adultos como pediátricos— y a las de sus familias. En este ámbito, el acompañamiento que ofrecemos es clave para garantizar una atención integral y de calidad que tenga en cuenta no solo los aspectos clínicos, sino también el impacto social y emocional que conlleva la enfermedad.
Teniendo en cuenta que las realidades que existen en cuidados paliativos son de gran complejidad, se requieren profesionales cualificados, con formación específica en aspectos como la muerte, el duelo, la comunicación de malas noticias, el acompañamiento al final de la vida, la bioética y la espiritualidad, etc. Además, esta labor exige que el trabajador social esté preparado para sostener el sufrimiento humano y afrontar la dura realidad de acompañar a niños y adultos en situación de enfermedad grave o de final de vida.
Los pacientes y familiares con necesidades paliativas precisan un abordaje integral, y para ello es imprescindible contar con trabajadores sociales sanitarios. La falta e infradotación de estos profesionales en los servicios de salud conlleva, entre otras cuestiones, fallos en la continuidad asistencial, sobrecarga de los profesionales existentes y dificultad para una adecuada coordinación sociosanitaria. Sabemos que fórmulas que incluyan una definición proporcionada de ratios y dotación presupuestaria de la cartera de servicios favorecerá una beneficiosa atención social en el final de vida.
Por todo ello, desde SECPAL reivindicamos una vez más el reconocimiento del trabajo social como profesión sanitaria dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS) y la puesta en valor de su papel esencial en los cuidados paliativos y en todas las dimensiones de la salud.
Reserva la fecha: I Jornada SECPAL de Trabajo Social
Estas y otras cuestiones se abordarán el próximo 21 de noviembre en la I Jornada SECPAL de Trabajo Social, que en su primera edición se celebrará bajo el título Complejidad en final de vida: cómo abordar la vulnerabilidad de personas y familias en diferentes contextos. El encuentro tendrá lugar entre las 9:00 y las 15:00 horas en CaixaForum Madrid y contará con las intervenciones de destacados expertos en este campo.
#TrabajoSocialSanitario
#cuidadospaliativos
#DíaInternacionalTrabajoSocialSanitario
Comentarios